Fases
del aprendizaje de la lectura.
Logográfica.
El niño muestra interés por la escritura y reconoce de manera global algunas palabras, por la relación entre el leguaje oral y el escrito. Es frecuente que el niño imite el acto de leer con textos memorizados, señalando con el dedo las palabras al mismo tiempo que las recita.
Aprende a dar sentido a los sonidos de las letras ordenadas. Esta etapa representa la adquisición de un grado muy elevado de autonomía por parte del niño.
Ortográfica.
El lector reconoce instantáneamente los morfemas. En esta etapa tienen un papel relevante las características semánticas y sintácticas de los enunciados, más que los aspectos fonológicos.
Fases
de aprendizaje de la escritura.
Primer
nivel. Indiferenciada.
Parecen
dibujos, garabatos. Utilizan sobre todo ganchos, palos, círculos...
Segundo
nivel. Diferenciada o presilábica.
Las
formas gráficas se acercan a las letras convencionales.
Se
descubren las relaciones entre la escritura y las pausas sonoras, la
segmentación silábica, el ritmo…
Quinto
nivel. Alfabética.
Establece
y generaliza la correspondencia entre sonidos y grafías.
No hay comentarios:
Publicar un comentario